Para quien todavía no sabe qué es exactamente una tarjeta revolving, incluso si su tarjeta de crédito, esa que lleva en su monedero, es uno de estos productos de financiación y pago, de manera breve podemos decir que las tarjetas revolving se caracterizan por permitir la devolución del crédito de forma aplazada, principalmente mediante el pago cuotas fijas mensuales, con cada cuota pagada, el crédito del que dispone el titular de esta tarjeta se reconstituye, pero el mayor problema de estos productos financieros viene con los intereses. Estos, es decir, los intereses, así como las comisiones que se firmen y los gastos que se pagan con esta tarjeta se financian conjuntamente. Si la cuota fijada para pagar por el consumidor mes a mes no llega a cubrir la totalidad de los intereses devengados, da lugar al incremento de la deuda, lo que conlleva que el titular de esa tarjeta revolving se vea en un bucle en el que la deuda aumenta y aumenta.
Dirección y defensa en todo tipo de procedimientos, la competencia de los cuales corresponda a los Juzgados y Tribunales de la jurisdicción civil, en primera y segunda instancia. Procedimientos ordinarios, monitorios y verbales. Jurisdicción voluntaria.
Asesoramiento y confección de todo tipo de contratos.
Derecho de familia: separaciones, divorcios y otras acciones derivadas de las relaciones paterno-filiales.
Sucesiones, asesoramiento y gestión de herencias, así como de los procedimientos judiciales relativos a derechos sucesorios.
Constitución de sociedades, ampliación y reducción de capital, modificaciones estatutarias, disolución y liquidación de todo tipo de sociedad de capital.
Análisis del estado y evolución de sociedades.
Ejercicio de derechos de los socios y de las sociedades delante de los Juzgados Mercantiles.
Asesoramiento y confección de todo tipo de contratos mercantiles.
Concurso de acreedores.
Dirección y defensa en todo tipo de procedimientos penales, en primera y segunda instancia.
Accidente de tráfico.
Defensa en reclamaciones derivadas de accidentes laborales.
Delitos contra la seguridad del tráfico, (alcoholemias, …).
Delitos contra las personas, (lesiones, violencia de genero, …).
Delitos relacionados con el patrimonio, (hurtos, robos, estafas, insolvencias punibles, …).
Delitos contra el honor (injurias, calumnias, …).
Delitos contra la libertad (amenazas, coacciones, …).
Delitos societarios.
Juicios de faltas.
Menores.
Defensa en procedimientos por extinción de la relación laboral, despidos, amonestaciones y sanciones laborales, así como expedientes disciplinarios y modificaciones de las condiciones de trabajo en general.
Asesoramiento y defensa en la tramitación de expedientes administrativos, expedientes de regulación de ocupación, y otras reclamaciones ante organismos públicos.
Procedimientos judiciales relativos a prestaciones de la Seguridad Social.
Procedimientos derivados de accidentes laborales, así como los relativos a las obligaciones y derechos en materia de prevención de riesgos laborales.
Dirección y defensa de todo tipo de acción laboral delante de los Juzgados y Tribunales de la jurisdicción laboral y otras instancias.
Formalización de recursos contra actos administrativos y sanciones.
info@fbconsultores.es Teléfono 961691509 Whatsapp 633610087 C/ Marqués de Dos Aguas, nº 7 bajo 46117-Bétera